miércoles, 31 de enero de 2018

Juegos en el aula de 3º de Primaria

Siguiendo con el taller de Juegos en el aula, este mes le ha tocado el turno a la clase de 3º de Primaria.

Los juegos elegidos para este curso han sido:


Como el taller que hicimos en Octubre, el éxito ha sido total: algunos no querían cambiar de juego al acabar la partida, quisieron seguir jugando otra vez y otros preguntaban "dónde se compraban estas cosas". Ha sido muy ilusionante ver cómo los niños se ayudaban unos a otros y dentro de la competitividad natural, echaban un cable al que iba más rezagado. Da gusto ver qué buen ambiente se crea desarrollando este tipo de actividades.










Como siempre agradecemos la ayuda y el entusiasmo mostrado por la dirección del cole y por el profesorado. En todo momento han colaborado en el desarrollo de la actividad, la han apoyado y la han disfrutado tanto como los niños y las niñas. 

La suerte es que, como el regalo de Navidad del AMPA de este año fueron precisamente estos juegos, y quedaron en las clases para que los niños y niñas los utilizaran en aquellos momentos que las tutoras lo consideraran oportuno, podrán volver a jugar cuando ellos quieran. Seguramente algunos se los pedirán para sus cumpleaños y reyes para seguir jugando en casa.

Esperamos poder seguir desarrollando el taller con otros cursos y que todas las clases tengan la oportunidad de descubrir esta maravillosa opción de ocio.

martes, 16 de enero de 2018

Taller sobre diversidad afectivo sexual y prevención del acoso escolar por homofobia

El Grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Madrid) realizará en nuestro centro un taller sobre diversidad afectivo sexual y prevención del acoso escolar por homofobia el próximo viernes 19 de Enero a las 16:10.

Este grupo lleva 18 años realizando esta misma actividad en las aulas de institutos de Secundaria por toda la comunidad de Madrid, y desde hace unos años decidieron extender esta acción educativa a las familias, con el objetivo de resolver posibles dudas, facilitar el conocimiento sobre una serie de conceptos y dar unos consejos de actuación, a la hora de abordar estas cuestiones con nuestros hijos e hijas. 

Los talleres, de una hora y media de duración, aproximadamente, se estructuran en varios bloques de contenidos: 

1.- Conceptos. sexo, género, identidad sexual y de género, intersexualidad, transexualidad, orientación sexual, estereotipos y prejuicios. 
2.- El fenómeno del acoso: concepto, características, acoso por homofobia, señales de alerta.
3.- Proceso de asimilación de homosexualidad por parte de los progenitores. Diversidad familiar. Buenas prácticas y consejos. 
4.- Coloquio-debate para resolver dudas. 

Esperamos que esta actividad os resulte de interés.

martes, 2 de enero de 2018

Reyes Magos 2017

La tarde del jueves 21 de Diciembre los Reyes Magos visitaron nuestro colegio, y un año más los voluntarios del AMPA han ayudado a los profesores a recibirles, y a hacer las fotos para luego compartirlas con el resto de las familias.

Los niños más pequeños (Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria) han tenido oportunidad de echar sus cartas directamente en el buzón real. Como es tradición, los reyes han repartido caramelos para todos los niños.

Es todo un clásico que se mantiene gracias a las nuevas familias que se incorporan al cole y nos ayudan a prepararlo todo.
























DVD Festival 2017

Ya tenemos listo el dvd del Festival de este año: FOLK TRADITIONS-UNITED IN DIVERSITY. 

A la vuelta de las vacaciones podréis adquirirlo en el AMPA. Si eres socio/a tendrás un descuento del 50%. 

Ahí va un pequeño aperitivo: Vídeo presentación del festival

Podréis ver todas las actuaciones, incluidas las de los profes.

¡No os lo perdáis!






lunes, 11 de diciembre de 2017

Invitación actividades extraescolares


Os informamos de que la empresa de extraescolares, Docendo, invitará a las familias a asistir a las actividades extraescolares de sus hijos/as en la última semana de cole antes de las vacaciones de Navidad.

Las familias podrán asistir a los últimos 20 minutos de actividad según el siguiente calendario:

  • Viernes 15-Patinaje
  • Lunes.18-Predeporte
  • Martes 19-Yoga
  • Miércoles 20-Baile

  • Se entregará un papel con la información a los niños/as.

    jueves, 7 de diciembre de 2017

    ACTA DE REUNIÓN DE LA MESA DE EDUCACIÓN DEL FORO LOCAL DE LATINA


    Se inicia la reunión a las 19:15 horas del jueves 23 de noviembre de 2017 en la Sala de Estudio y Lectura del Ayuntamiento de Madrid de la calle Cebreros, 66.

    Los asistentes fueron los siguientes: Charo Martín, Yolanda Juarros, Antonio Cantero, Mario Sánchez, Sonsoles Méndez de Vigo, Olger Santodomingo y Jorge Santiago Martín.

    El orden del día de la convocatoria era el siguiente:
    1.                  Información sobre la Comisión Permanente del Foro Local de Latina del día 06/11/2017 en la que se produjo un encuentro con la concejala del distrito
    2.                  Información de la reunión interdistrital de Mesas de Educación de todos los foros locales de Madrid de día 07/11/2107
    3.                  Información sobre el pleno del distrito de Latina del día 16/11/2017 en el que se presentaba la propuesta de la Mesa de Educación relativa a la elaboración de un informe de diagnóstico de la Educación pública del distrito
    4.                  Propuestas e ideas para la puesta en marcha del plan de dinamización de las AMPA de los centros educativos del distrito de Latina. Cronograma de acciones
    5.                  Propuestas de redacción alternativa de la proposición sobre ayudas de transporte para la realización de actividades extraescolares para familias desfavorecidas.
    6.                  Ideas sobre los objetivos generales que el Foro Local de Latina debe marcarse de cara al próximo año (mayor participación, presupuestos participativos, mejor comunicación, etc.)
    7.                  Ruegos y preguntas

    Contenido de la reunión

    1.            Información sobre la Comisión Permanente del Foro Local de Latina del día 06/11/2017 en el que se produjo encuentro con la concejala
    Se informó sobre lo acontecido en la CP que se centró en las peticiones y reivindicaciones que desde las mesas del foro local de Latina se le hicieron a la Sra. Concejala:
    -              Necesidades de material por parte del Foro Local: proyectores, pantallas informativas, megafonía móvil, etc.
    -              Necesidad de contar con recursos económicos
    -              Necesidad de contar con asistencia técnica en las mesas de trabajo
    -              Necesidad de contar con más espacios para reuniones (locales de AAVV, partidos políticos...)
    -              Petición de información acerca del seguimiento de las proposiciones procedentes de la CP del Foro Local aprobadas en el pleno del distrito y de las propuestas aprobadas en los Presupuestos Participativos. Se sugiere que debería haber información de la fase en que se encuentran los proyectos cada 3 meses.
    -              Se explicó a la concejala que la calidad del aire del distrito de Latina es tan mala como la del Centro y que habría que tener cuidado porque algunas medidas destinadas al distrito Centro podrían perjudicar a otros distritos como el nuestro. En concreto, está el riesgo de que el distrito se use como aparcamiento disuasorio.
    Por último, se nos informa, por parte de la concejala,  que las mesas van a poder disponer de un técnico.
    2.  Información de la reunión interdistrital de Mesas de Educación de todos los foros locales de Madrid de día 07/11/2107
    Se informa sobre lo acontecido en esta reunión de las Mesas de Educación de los foros de los distritos de Madrid.
    En dicha reunión participaron 13 mesas de Educación. Destacamos los aspectos más relevantes acerca de las líneas de trabajo, las peticiones, quejas y reivindicaciones y las proposiciones a pleno de las citadas mesas. A saber:
    -              Líneas de trabajo:
    o             Comunidades de aprendizaje
    o             Acondicionamiento de patios
    o             Acoso escolar y convivencia
    o             Seguimiento de Escuelas Infantiles
    o             Impulso del programa Madrid: un libro abierto
    o             Rutas escolares
    o             Segregación en los campamentos de verano
    o             Conciliación familiar
    o             Aumento de la participación en las mesas de educación
    -              Peticiones, quejas y reivindicaciones
    o             Es generalizada la petición de información acerca de la situación de la Educación Pública, para poder hacer un diagnóstico adecuado: escolarización, necesidades de apoyo, fracaso escolar y abandono escolar, etc.
    o             Se reconoce también la excesiva burocratización e institucionalización del trabajo de las mesas en los foros y las trabas, impuestas desde el mismo ayuntamiento, para la materialización de las ideas y propuestas que salen de ellas.
    o             Se plantea el problema surgido de la no asistencia de algunos representantes del ayuntamiento a los Consejos Escolares de los centros.
    o             Necesidad de reuniones con las AMPA para recoger demandas de las mismas.
    -              Proposiciones a pleno:
    o             Petición de datos de escolarización
    o             Proposición sobre enfermeros escolares
    o             Diagnóstico de la situación de la Educación en los distritos
    o             Aparcamiento de bicicletas
    o             Criterios de reparto en los campamentos de verano para evitar segregaciones
    o             Educación emocional y prevención del acoso
    o             Proposición sobre la actuación de los representantes municipales en los Consejos Escolares, defendiendo no cerrar unidades hasta que no se conozcan las necesidades reales de escolarización
    -              Se aprueba una propuesta general para todas las mesas:
    o             Que desde la Mesa Interdistrital se puedan hacer proposiciones directamente al área de Gobierno correspondiente
    También se acuerda crear un google-group para la distribución de información
    Se acuerda tener reuniones trimestrales.
    3. Información sobre el pleno del distrito de Latina del día 16/11/2017 en el que se presentaba la propuesta de la Mesa de Educación relativa a la elaboración de un informe de diagnóstico de la Educación pública del distrito
    Se informa sobre lo acontecido en ese pleno en especial sobre el resultado de la proposición presentada por parte de la CP del Foro Local, a instancia de la Mesa de Educación.
    Se informa concretamente sobre lo relativo a la proposición para la elaboración de un informe de diagnóstico de la situación de la Educación Pública en el distrito.
    El grupo de Ciudadanos replicó diciendo que el ayuntamiento de Madrid no tendría competencias para realizar este estudio. El grupo del PP contestó con acritud y menosprecio, descalificando la labor que desde la mesa pudiéramos estar realizando y tachándonos de extensiones del grupo de Ahora Madrid. El PSOE criticó que una proposición suya anterior, pidiendo los datos de escolarización, fuese rechazada por la Sra. Concejala aduciendo que el ayuntamiento no tenía competencias en este sentido y que ahora nuestra propuesta, que plantea las mismas dudas de competencias, fuese aceptada para su debate. El grupo de Ahora Madrid apoyó la proposición en el sentido de recabar información para dirigir recursos hacia los centros con más dificultades.
    El resultado de la votación fue el siguiente: PP, en contra; C´s, en contra; PSOE, a favor y AM, a favor. Como faltaba una vecina-vocal del PP se logró la mayoría y se aprobó la proposición.
    4. Propuestas e ideas para la puesta en marcha del plan de dinamización de las AMPA de los centros educativos del distrito de Latina. Cronograma de acciones
    Se presentó el siguiente cronograma con el objetivo de ordenar las acciones que desde la mesa y desde otras instancias se deberían ir haciendo para implementar el plan de dinamización de las AMPA de los centros públicos de educación. A saber:
    1. Definición de objetivos
    2. Obtener un listado de las AMPA y los contactos correspondientes
    3. Llevar a cabo un estudio previo del nivel de actividad de las AMPA de todos los centros
    4. Realizar una encuesta sobre el tipo de actividades que realizan
    5. Contratación de dinamizadores
    6. Convocatoria de una reunión con las AMPA
    7. Realizar campañas de sensibilización para captar asociados
    8. Generación de grupos de padres concienciados
    9. Determinación de las necesidades de cada centro
    10. Proposición de actividades y planes por cada AMPA para llevar a cabo en los centros
    11. Colaboración de los padres en los planes y actividades en los centros
    12. Evaluación del proyecto
    El cronograma fue aprobado por unanimidad en la Mesa.
    Se definieron dos objetivos fundamentales para el plan de dinamización. A saber:
    Objetivos:
    1.                  Crear comunidad educativa que se implique en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    2.                  Generar grupos de padres y madres concienciados y comprometidos que sirva de apoyo para los planes específicos que se desarrollen en cada centro
    Se decidió utilizar un listado de asociaciones de padres y madres de los centros de Latina proporcionado por la plataforma en defensa de la Educación Pública Latina-Reverde.
    Se decidió enviar un primer mensaje a todas estas AMPA en el que se informara de la proposición aprobada en el distrito de Latina, se les invitara a participar en la Mesa de Educación del foro y se les pidiera que aportaran datos acerca de:
    -              Actividades que hacen
    -              Necesidades que tienen
    -              Ideas para dinamizar sus asociaciones
    En el debate, surgió la duda de cómo contactar con padres o madres en aquellos centros que no tienen AMPA o que sus miembros son escasos.
    La idea es que, recogidos estos datos, se convoque una primera reunión oficial con las AMPA de Latina, con el objeto de recoger las demandas de las mismas.
    5. Propuestas de redacción alternativa de la proposición sobre ayudas de transporte para la realización de actividades extraescolares para familias desfavorecidas.
    Anteriormente se había acordado redactar de nuevo dicha proposición incluyendo los siguientes elementos:
    - Las ayudas deben ser otorgadas directamente a las familias por parte de los Servicios Sociales.
    - Se tendrá que justificar su uso exclusivo para el transporte de las actividades extraescolares
    Tras la consulta a los Servicios Sociales se ve que las familias pueden solicitar Ayudas Económicas para el destino de “Actividades preventivas para menores” o “Gastos excepcionales y otros gastos” y se piensa que las ayudas para transporte para actividades complementarias en horario lectivo podrían entrar en alguno de esos epígrafes. Ante las dudas generadas, se acuerda consultar a los Servicios Sociales para comprobar que esto podría ser así y si, así fuera, se hiciera una campaña informativa en los centros de estudio y centros de Servicios Sociales para dar publicidad a este hecho. La petición de la campaña informativa se haría a través de un mensaje electrónico a la Sra. Concejala.
    6. Ruegos y preguntas
    Para mejorar el flujo de información entre los miembros de la Mesa de Educación se acuerda crear un google-group sin excluir a ningún vecino/a acreditado y, mientras tanto, reenviar las aportaciones de los compañeros/as por parte del coordinador.
     7. Fijación de la próxima reunión
    Se acuerda fijar la próxima reunión para el jueves, 25 de enero de 2018 a las 19:00, teniendo como lugar de preferencia de la reunión la Sala de Estudio y Lectura de la C/ Cebreros 66.

    Sin más temas que tratar se levanta la sesión a las 21:00 horas.

    Madrid, a 23 de noviembre de 2017

    Contenidos de la charla Fomenta tu autoestima

    Para todas aquellas personas que no pudieron asistir a la charla y para las que asistieron que quieran repasar los contenidos, aquí os dejamos el material que sirvió de base para la presentación que realizaron los profesionales del CAF en nuestro centro:

    Acceso al contenido: Fomenta tu autoestima

    martes, 5 de diciembre de 2017

    Tienda del AMPA

    Pasó otro mercadillo y tras la tarea de guardar todas las cosas en nuestra casita, ya ha quedado todo ordenado y colocado. De esta manera aquellas personas que quieran pasarse y echar un vistazo, lo tendrán más fácil.

    Ya sabéis que el horario de apertura de la tienda del AMPA es los viernes de 16:00 a 17:00.

    Para aquellas personas que no pudieron ir al mercadillo, la tienda estará abierta todo el curso.

    La tienda y el mercadillo son una importante fuente de ingresos para la asociación, con ese dinero el AMPA compra los regalos para las clases de Navidad, ayuda a las excursiones, paga el taller de las meriendas y las fiestas que hacemos a lo largo del curso... todo revierte en los alumnos y alumnas del centro, por eso tu contribución es tan importante. Pero además tiene otra función: ayudar a las familias que necesitan adquirir artículos a bajo coste. Todos salimos beneficiados.

    Así que, colabora y visita la tienda, También puedes ayudar donando cosas que se encuentren en buen estado y que ya no necesites, otras personas podrían necesitarlas. GRACIAS.









    domingo, 12 de noviembre de 2017

    Mercadillo 24 de Noviembre



    Si no vas a poder estar ese día, la tienda solidaria del AMPA abre todos los viernes de 16:00 a 17:00. 

    La cantidad recaudada será destinada a proyectos solidarios con los alumnos o celebraciones en las que participe la asociación de padres y el colegio.

    Extracolares: Día del Amigo

    Os informamos que la empresa de extraescolares nos propone realizar una actividad gratuita para dar a conocer sus talleres.

    Todos los alumnos/as de extraescolares Docendo ( no está incluido el taller inglés) pueden invitar a un amig@ a conocer la extraescolar en la que participen. Las fechas para realizarlo serían:


    • Patinaje       Viernes 24 de Noviembre grupo Jorge.
    • Predeporte   Lunes 27 de Noviembre
    • Yoga             Martes 28 de Noviembre
    • Baile             Miércoles 29 de Noviembre
    • Patinaje       Viernes 1 de Diciembre grupo Iván


    Para organizar esta sesión especial, necesitamos que los papás/mamás/tutores del alumno invitado nos rellenen una autorización para que los podamos recoger ese día al salir de clase.

    A continuación os dejamos un enlace con el formulario que deben rellenar.

    www.docendo.es/invitacion


    Esperamos que esta iniciativa de Docendo os resulte interesante.

    Resumen Consejo Escolar 26-10-2017

    En el consejo escolar celebrado el 26 de Octubre de 2017 se trataron los siguientes temas:

    1- Presentación de la PGA. El equipo directivo del centro comentó el nuevo proyecto, que está enmarcado dentro del programa Erasmus+ y durará dos cursos: "Folk: traditions united in diversity". Se desarrollará en cooperación con un colegio checo y otro eslovaco, y en él se preparan y realizarán diversos festivales orientados a compartir la cultura de esos países (danza, música, gastronomía...). Nosotros trabajaremos con el folklore regional de nuestras comunidades autónomas, empezando este año por centro y sur peninsular y terminando el curso que viene con todo el norte
    Habrá viajes para ir a cada uno de los festivales. Para viajar existe un criterio marcado. Primero, irán los de sexto, y si sobran plazas los de quinto. Para seleccionar quién viaja hay unos porcentajes, que saldrán del expediente académico general, del expediente de inglés y del comportamiento y actitud en clase. También puntúa que la familia colabore activamente con el cole, que el alumno tenga ya formación de danza y que la familia esté dispuesta a acoger a un niño de los que venga a nuestro festival, ya que los niños se alojarán con familias. El primer festival será en Madrid el segundo trimestre, el tercer trimestre se viajará a la República Checa y el curso que viene a Eslovaquia

    Los planes de mejora de este año incidirán en la práctica del dictado y en la resolución de problemas matemáticos. Y la otra novedad grande es que este año se va a implantar el programa informático RAÍCES, que sustituirá al obsoleto SICE. La novedad es que este programa pretende abrirse a toda la comunidad educativa, de forma que padres y alumnos tendremos una clave propia. Allí podremos consultar el expediente, las notas y realizar la comunicación del día a día con las tutoras. También pretenden incluso gestionar las matrículas por allí. No es algo que el cole haya decidido, sino que viene de la CAM. El equipo directivo del centro aunque todavía con dudas sobre su uso, lo veía positivo.

    2- Estado del descampado. Continúa el compromiso de toda la comunidad educativa por arreglar y dar uso al terreno del descampado anexo al cole. El equipo directivo informó que el día anterior a este consejo estuvo hablando con representantes del plan de acción distrital y, de momento, mientras siguen los trámites administrativos, se han comprometido a colocar un murete a lo largo de la acera, junto a la entrada, hecho de material reciclado, con el fin de ordenar un poco esa zona. También plantearon la posibilidad de plantar algún arbusto o aromática

    3- Presentación por parte de la representante del AMPA del proyecto RIE. La presidenta del AMPA y representante de la asociación en el consejo escolar, hizo un resumen bastante completo de las actividades llevadas a cabo hasta hoy y del programa a seguir, explicando con mucha claridad el cronograma e incidiendo en las principales actuaciones contempladas. Tras esto, llegó una réplica por parte del resto del consejo. El equipo directivo informó que el claustro, buscando información sobre RIE había visto su página web y no estaba de acuerdo con su linea de actuación. Por ello, se nos comunicó de parte del claustro que no tenían confianza en la asociación y no querían mantener contacto con RIE. El equipo directivo solicitó que les informásemos del malestar existente.

    Con esto concluyó la sesión.

    jueves, 2 de noviembre de 2017

    3 Noviembre: Próxima reunión AMPA

    Orden del día de la próxima asamblea del AMPA, el viernes 3 de Noviembre a las 16.00.

    1. Resultado elecciones: nuevos vocales AMPA.
    2. Situación plan de RIE
    3. Próximas actividades: charla del CAF, mercadillo, y otras.
    4. Resumen del último Consejo Escolar.
    5. Ruegos y preguntas

    jueves, 26 de octubre de 2017

    Charla: Fomenta tu autoestima y la de tus hijos/as



    La autoestima es lo que define nuestra identidad y la manera en la que nos relacionamos con las personas.

    En esta charla aprenderemos técnicas que nos ayuden a desarrollar una autoestima sana.

    Te esperamos el próximo viernes 17 de Noviembre a las 16:15

    La duración aproximada es de 1 hora (depende del coloquio que surja a partir de la charla).

    El CAF es el Centro de Apoyo a las Familias del Ayuntamiento de Madrid, que en nuestro distrito se encuentra en la calle Fuerte de Navidad 15.

    martes, 24 de octubre de 2017

    Curso de Introducción a RIE



    El sábado 24 de octubre se celebró en las instalaciones del cole el XXXII Curso de Introducción a RIE: "Renovación Educativa y Cooperación", en el que 30 profesionales del ámbito educativo aprendieron sobre renovación educativa y el valor de la educación para construir un mundo más justo e igualitario. Una pequeña representación del AMPA y una profe de nuestro cole tuvimos la oportunidad de acompañar a los asistentes en este curso tan interesante, entretenido, y divertido. Fue un placer compartir aprendizaje, reflexiones, y muchas risas con todos/as los/as asistentes.

    Agradecemos a RIE el haber elegido nuestro cole como lugar de celebración del curso y a la dirección del cole por su apoyo.

    Merienda y Concurso Gastronómico Intercultural



    El pasado viernes 23 de octubre celebramos en el colegio nuestra tradicional merienda de bienvenida al nuevo curso, y en esta ocasión aprovechamos para celebrar también el PRIMER CONCURSO GASTRONÓMICO INTERCULTURAL del cole. Pudimos probar 9 deliciosos platos que se presentaron al concurso, entre ellos rollitos marroquíes, panecillos rellenos, té con tortitas árabes, crema de calabaza, dulces.... y ¡más!. Lo acompañamos con refrescos y nos animaron los bailes de los más pequeños/as!!!

    Gracias a la amable colaboración de 4 de nuestras profes (¡gracias Inés, Mari Ángeles, Mar y Sara!), y tras una difícil deliberación, los rollitos marroquíes rellenos preparados por Hafida y los pastelitos árabes de Fátima fueron los dos platos ganadores del concurso, ¡FELICIDADES! Las familias ganadoras serán obsequiadas con la cuota gratuita de pertenencia al AMPA para este curso 2017-2018 y una camiseta del cole.

    Tras la abrumadora victoria de la comida marroquí nuestro "dire" propuso que la próxima jornada de puertas abierta del comedor se dedique a la comida de Marruecos, para que todas las familias del cole interesadas puedan probar estas delicias.

    Además, dimos los primeros pasos en la creación de la COMISIÓN INTERCULTURAL del AMPA, que pretendemos sea una herramienta para que las familias del cole provenientes de diferentes culturas y regiones del mundo tengan la oportunidad de trasmitirnos sus necesidades, ideas y opiniones, y mejorar así la participación multicultural de las familias del colegio. Si alguna familia quiere participar de esta actividad, que no dude en ponerse en contacto con nosotros/as.

    Nos despedimos con estas apetecibles y divertidas fotos de la merienda y reiteramos nuestro agradecimientos a todas las familias participantes.





    sábado, 21 de octubre de 2017

    Centros abiertos en inglés

    Buenos días, os enviamos información del programa Centros Abiertos en Inglés del periodo de Navidad  2017/18 organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

                    Este programa consiste en campamentos urbanos dirigidos a menores de entre 3 y 12 años (que estén matriculados durante el curso 2017/18 en Ed. Infantil o Primaria) realizados en colegios públicos de Madrid Capital durante los periodos vacacionales de Semana Santa, Verano y Navidad. Se realizan actividades lúdicas, talleres, juegos, deportes, etc. Se abre un colegio en cada uno de los 21 distritos en los que está dividido el municipio de Madrid.

                    Para esta Navidad el horario será de 7:45 a 15:45 horas. Los días de actividad son ocho en todo el periodo: 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero.
               
                    La preinscripción para los campamentos de Navidad será desde el 24 de octubre al 3 de noviembre y hay tres canales para solicitar la plaza:

    ·         En línea: accediendo a la tramitación desde el enlace disponible en el apartado Tramitar en línea, en la página web institucional: www.madrid.es/educacion
    ·         Por teléfono: llamando al 010 Línea Madrid o al  91 529 82 10 si llama desde fuera del Municipio de Madrid, con atención durante 24 horas, desde las 8’30 horas del día 24 de octubre y hasta las 24:00 horas del 3 de noviembre.
    ·         Presencialmente: sin cita previa , en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid, en horario de lunes a jueves de 8:30 a 17:00 horas y el viernes de 8:30 a 14:00  horas.

    Para las familias que tengan dudas al respecto podéis remitirles a los siguientes teléfonos de información de la Unidad de Programas Socioeducativos para la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral del Ayuntamiento de Madrid: 91 480 16 07/ 12 16.

    Aquí está el enlace a la página web del Ayuntamiento para quien necesite ampliar información sobre las condiciones del programa, los centros que abren, el proceso de inscripción, horarios, etc.:

    Asociación Khetpa: así fue su visita en Mayo

    La asociación Khetpa de niños del Himalaya nos mandan su Boletín, donde aparece la actividad que realizaron en nuestro colegio en el mes de mayo de 2017.


    El martes 23 de mayo tuvimos en el colegio talleres para los niños y niñas de Educación Infantil. Corrieron a cargo de la asociación Khetpa para los niños del Himalaya. Esta asociación surgió en 1996 para ayudar a niños del estado de Arunachal Pradesh, al noroeste de la India. Los niños y niñas lo pasaron bien, aprendieron y sobre todo pudieron conocer otras realidades muy diferentes a la suya.
    Ver la noticia en el blog del colegio:
    http://pacienciainfinitapaciencia.blogspot.com.es/2017/05/talleres-en-infantil.html


    Proposiciones de los foros locales en el pleno del Ayuntamiento

    Como ya anunciamos en nuestra página de Facebook, el Jueves 19 de octubre, tuvo lugar el pleno del distrito de Latina en el que se presentaban las tres proposiciones del Foro Local de Latina, a saber:

    1- Rehabilitación del edificio "Henry Dunant". Mesa de Cultura: Aprobada con el voto favorable de Ahora Madrid y PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP.

    2- Creación de una red de transporte ciclista. Mesa de Movilidad: Aprobada por unanimidad

    3- Dinamización de las AMPA. Mesa de Educación: Aprobada con el voto favorable de Ahora Madrid y PSOE, pero contrario de PP y Ciudadanos.

    Por tanto, la proposición de la Mesa de Educación ha sido aprobada eso sí, con un agrio debate provocado por el PP, que había presentado una enmienda en la que no se hacía referencia a las AMPA ni a la generación de grupos de padres y madres concienciados que apoyaran en los planes concretos en los centros de estudio.

    Posteriormente, el asesor del Ayto. de Madrid Juan F. Adame se interesó por la proposición y quiere acudir a la próxima reunión de la Mesa de Educación para tratar el tema de cómo poner en marcha el plan de dinamización de las AMPA.

    En la próxima reunión de la Mesa de Educación se va a redactar de nuevo la proposición de ayudas para el transporte para las actividades extraescolares.

    Agradecemos a los compas del grupo de AMPAS del distrito que nos han hecho llegar este resumen, elaborado por Jorge Santiago Martín, Coordinador Mesa de Educación, del Foro Local de Latina.

    jueves, 19 de octubre de 2017

    ¡COMIENZA EL TALLER "JUEGOS EN EL AULA!


    Tras la buena acogida de la actividad de juegos de mesa que se organizó el curso pasado, el AMPA del cole inicia para este curso el taller "Juegos en el aula", donde los peques podrán disfrutar en una tarde de clase de algunas opciones de juegos de mesa que, siendo muy divertidos, nos ofrecen muchas posibilidades . Por una parte, son una opción de ocio para toda la familia que fomenta las relaciones sociales. Por otra son un estupendo refuerzo para el desarrollo infantil, pues muchos de ellos llevan mecanismos de cálculo mental, interpretación de roles, desarrollo de pensamiento lateral. Además fomentan el respeto hacia los demás y ayudan un poco en reforzar la tolerancia a la frustración. ¡Y encima son muy divertidos!


    En este mes de octubre hemos arrancado con el curso de cuarto de primaria, y ha sido todo un exitazo. Todo el mundo se lo ha pasado genial, de hecho había algunos que se querían quedar jugando en el cole pasadas las cuatro de la tarde. Otros incluso no se creían que había llegado la hora, pensaban que eran las tres y tenían otra clase aún.

    En este caso eran cinco las opciones elegidas para los distintos grupos formados. Teníamos un grupo de valientes forajidos del lejano oeste, dispuestos a asaltar el tren (o al menos reírse un rato mientras lo intentaban), otros aventureros viajaban en su barco volador hacia las lejanas ciudades flotantes de Celestia, algunos viajaban más cerquita, por nuestro planeta, aprendiendo características de diversas especies de animales, mientras que intrépidos corredores desafiaban al frío en una divertida carrera de trineos tirados por huskys, y los más cercanos descubrían un paisaje medieval lleno de caminos y ciudades amuralladas.








    Os dejamos una lista de los juegos utilizados, con enlaces para aquellos que quieran más información sobre ellos:

    ·         Fauna
    http://devir.es/producto/fauna/
    https://boardgamegeek.com/boardgame/35497/fauna
    ·         Celestia
    http://abbagames.com/detail.php?id=11
    https://boardgamegeek.com/boardgame/175117/celestia
    ·         Snow Tails
    https://boardgamegeek.com/boardgame/38054/snow-tails
    ·         Colt Express
    http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/colt_express
    https://boardgamegeek.com/boardgame/158899/colt-express
    ·         Carcassonne
    http://devir.es/producto/carcassonne-2015/
    https://boardgamegeek.com/boardgame/822/carcassonne

    Por último, agradecemos desde el AMPA, como siempre, la ayuda y el entusiasmo mostrado por la dirección del cole y por el profesorado. En todo momento han colaborado en el desarrollo de la actividad, la han apoyado y la han disfrutado tanto como los niños y las niñas. Y en esta ocasión tenemos que dar las gracias también a la editorial Abba Games (http://abbagames.com/), que nos prestó una copia de su juego Celestia y nos mostró su apoyo. Les deseamos mucha suerte con su catálogo actual y sus futuros proyectos, que pintan muy interesantes y que desde aquí os recomendamos.

    Seguiremos próximamente desarrollando el taller con otros cursos.