Os presentamos el plan de actividades para el mes de Mayo en la ecohuerta:
5 de Mayo
-Explicar diferentes portes vegetales:árbol,arbusto y hierba
-Plantación de plantas aromáticas, plantel de huerta y árboles. De esta forma los niños plantarán y verán ejemplos de árboles (los frutales), arbustos (algunas aromáticas p.ej. romero y tomillo) y
herbáceas y semileñosas (algunas aromáticas y la mayoría de las hortícolas).
-Identificación de otros árboles, arbustos y hierbas presentes en el colegio.
12 de Mayo
-Plantación de plantas aromáticas, plantel de huerta y árboles. De esta forma los niños plantarán y verán ejemplos de árboles (los frutales), arbustos (algunas aromáticas p.ej. romero y tomillo) y
herbáceas y semileñosas (algunas aromáticas y la mayoría de las hortícolas).
-Identificación de otros árboles, arbustos y hierbas presentes en el colegio.
12 de Mayo
-"Medicinas" caseras para plantas: elaborar sencillos preparados
para abonar las plantas combatir plagas,p.ej purín de ortiga, agua
jabonosa y macerado de ajo.
19 de Mayo
-El huerto de los sentidos:experimentar con los diferentes
sentidos varias de las sensaciones perceptibles en el huerto p.ej
vista-colores; olfato-plantas aromáticas; tacto-hojas lisas y hojas
rugosas; oido-silencio, viento y/o trinos de aves; gusto-distintos sabores de productos hortícolas.
-Investigadores del huerto: tomar medidas y observaciones de
diferentes variables de las plantas p.ej: tamaño de hojas,número de
hojas y flores,altura de las plantas,etc.
Estos datos se guardan y en un futuro se podrán volver a tomar y comparar con los anteriores, además de comparar en la misma sesión entre diferentes plantas.
Estos datos se guardan y en un futuro se podrán volver a tomar y comparar con los anteriores, además de comparar en la misma sesión entre diferentes plantas.
26 Mayo
-Los habitantes del huerto: fauna del huerto, incluyendo plagas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario